Objetivo de la Licenciatura de Empresas
 
     Formar administradores competentes, que contribuyan al desarrollo empresarial donde se observen buenas prácticas y se utilicen innovadores sistemas de integración del capital humano, manteniendo un comportamiento ético y transparente, que coadyuve  al desarrollo económico y al beneficio social de nuestro país.
  
¿Qué hace y que resuelve?
 
●      Aplica métodos y modelos de administración para la solución de problemas en las áreas funcionales de la empresa
●      Implementa estrategias enfocadas a controlar y mejorar la calidad del entorno de negocios
●      Resuelve conflictos organizacionales, administrativos y de talento humano
●      Elabora, analiza e interpreta los estados financieros de la organización, para contribuir en la toma decisiones
●      Utiliza estrategias innovadoras de selección, capacitación y evaluación del talento humano
●      Promueve ideas de innovación de sistemas  de integración de capital humano
●      Elabora pronósticos y presupuestos de las diferentes áreas funcionales de la organización
●      Desarrolla y evalúa proyectos de inversión
●      Integra el emprendimiento de proyectos, basado en la metodología de la formulación y evaluación de proyectos de inversión  
●      Aplica y promueve la innovación tecnológica en la empresa
   
     El plan de estudios de la Licenciatura de Gestión de Empresas, fue diseñado con la intención de que el alumno experimente contenidos y desarrolle habilidades en paralelo al desarrollo de responsabilidades que se experimentan en una empresa.
  
       Las asignaturas que se ofrecerán en el primer año, introducen a las generalidades del mundo de los negocios. El segundo año de asignaturas, presenta un acercamiento a los elementos básicos de la organización. El tercer año de asignaturas informará sobre los procesos gerenciales y de producción. En el último año de asignaturas se promueve la planeación y toma de decisiones a nivel estratégico, además de presentarse dos  tópicos avanzados correspondientes a las áreas de acentuación: Gestión del Capital Humano y Gestión de Negocios.